El Ayuntamiento de Puerto del Rosario licita el servicio de coordinación del taxi municipal

Este servicio de coordinación gestionará aspectos fundamentales como el censo de licencias, la flota de vehículos y conductores, y la atención a los usuarios
Ayuntamiento Puerto del Rosario
photo_camera Ayuntamiento Puerto del Rosario

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha iniciado la licitación para contratar el servicio de coordinación del taxi municipal, con el objetivo de mejorar la calidad, seguridad y eficiencia del transporte público en el municipio. El contrato, valorado en casi 200.000 euros (198.741,79 euros sin impuestos), tiene un plazo inicial de un año, prorrogable hasta tres años.

Este servicio de coordinación gestionará aspectos fundamentales como el censo de licencias, la flota de vehículos y conductores, y la atención a los usuarios. Además, se implementará un sistema tecnológico basado en tecnologías CLOUD y microservicios, que facilitará la gestión de flotas y el análisis de datos, garantizando un control más eficiente.

La empresa adjudicataria deberá desarrollar un software que permita la interacción directa entre los usuarios y la centralita de taxis a través de una aplicación web y móvil. Esto permitirá a los usuarios solicitar viajes, consultar la disponibilidad de vehículos y gestionar reclamaciones de forma ágil.

El alcalde, David de Vera, destacó la importancia de esta licitación para optimizar el transporte público en el municipio, afirmando que es un paso fundamental hacia la mejora del servicio de taxi, especialmente para quienes más dependen de él.

La concejala de Contratación, María Franco, subrayó que esta licitación proporcionará herramientas modernas para satisfacer las necesidades actuales del transporte público.

El concejal de Transportes, Juan Jiménez, enfatizó la relevancia de incorporar tecnología en este contrato, señalando que el uso de soluciones tecnológicas mejorará tanto la experiencia de los usuarios como la coordinación interna del servicio.

Las empresas interesadas tienen hasta el 31 de octubre de 2024 para presentar sus ofertas.