El Cabildo de Lanzarote impulsa la conservación del patrimonio histórico con subvenciones de más de 470.000 euros

La consejera de Patrimonio Histórico, Ascensión Toledo

El convenio con la Diócesis de Canarias y la restauración de la Molina de José María Gil destacan entre los proyectos financiados

El Cabildo de Lanzarote ha aprobado la concesión de dos importantes subvenciones destinadas a la preservación del patrimonio histórico y cultural de la isla, con una inversión total superior a 470.000 euros.

Las ayudas, otorgadas a la Diócesis de Canarias y a los propietarios de la Molina de José María Gil, conocida como "de Chó Félix", buscan garantizar la conservación de bienes eclesiásticos y de la arquitectura industrial artesanal.

Convenio con la Diócesis de Canarias: más de 412.000 euros para bienes eclesiásticos

A través del Área de Patrimonio, el Cabildo ha firmado un convenio de colaboración con la Diócesis de Canarias, dotado de 412.000 euros. El acuerdo se centra en la conservación, mantenimiento y difusión de bienes eclesiásticos en Lanzarote y La Graciosa.

Según el presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort"este convenio refleja nuestro deber como administración pública de proteger y poner en valor un patrimonio que no solo pertenece a la Iglesia, sino que es un legado fundamental para la identidad cultural de la isla y un bien común de nuestra sociedad”.

La consejera de Patrimonio Histórico, Ascensión Toledo, subrayó que "esta colaboración no solo asegura la conservación de estos bienes, sino que también permite su disfrute por parte de la ciudadanía mediante políticas conjuntas de restauración, prevención de riesgos y difusión cultural”.

Acciones incluidas en el convenio

Entre los proyectos contemplados destacan:

  • Impermeabilización y pintado de la Ermita de Santa Bárbara, la Ermita de Los Dolores y la parroquia de San Roque en Mancha Blanca.
  • Conservación y mantenimiento de la parroquia Santo Cristo de Las Aguas en Guatiza.
  • Rehabilitación de fachadas de la casa parroquial de Arrecife y la Biblioteca Católica.

En cuanto a bienes muebles, el convenio incluye la restauración de esculturas como Ntra. Sra. de La Encarnación (Haría) y Santa Bárbara (Máguez), así como de varios lienzos históricos ubicados en Teguise y de las campanas de la parroquia Ntra. Sra. de La Candelaria en Tías.

Restauración de la Molina de José María Gil: 62.000 euros para preservar un símbolo artesanal

El Cabildo también ha destinado 62.000 euros para la restauración de la Molina de José María Gil, una estructura construida en 1870 en San Bartolomé y reconocida como un ejemplo de la arquitectura industrial artesanal del siglo XIX.

Este proyecto busca frenar el deterioro causado por el paso del tiempo y revalorizar esta pieza única del patrimonio insular.

La consejera Ascensión Toledo destacó que "este molino no es solo un vestigio de nuestra historia, sino un símbolo del ingenio y la tradición artesanal que caracterizan a nuestra isla".

Compromiso con el legado histórico de Lanzarote

Con estas acciones, el Cabildo de Lanzarote reafirma su compromiso con la preservación y puesta en valor del patrimonio histórico y cultural, garantizando su conservación para las generaciones futuras y promoviendo su acceso y disfrute por parte de la ciudadanía.