Sociedad

Puerto del Rosario insta al Gobierno a limitar la expansión de la central térmica de El Charco

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario propone alternativas sostenibles
images
photo_camera images

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario ha expresado su preocupación por el aumento de la actividad de producción energética en la zona cercana a la central térmica de El Charco, especialmente tras la reciente declaración de Emergencia Energética en Canarias.

Esta medida podría conllevar la instalación de nuevos centros de generación, aumentando la emisión de gases contaminantes y afectando la salud de los residentes.

En sesión plenaria, el Ayuntamiento aprobó instar al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a limitar la incorporación de nuevos grupos energéticos en la central térmica. Además, se han iniciado los trámites para ofrecer terrenos municipales como alternativas viables para la instalación de nuevos centros de generación.

El alcalde David de Vera destacó la necesidad de soluciones sostenibles que protejan la salud pública y el medio ambiente: "Nos oponemos firmemente a la ampliación de la central térmica de El Charco, que opera más allá de su vida útil. Esto es insostenible para los vecinos y el entorno. Hemos ofrecido 30.000 metros cuadrados de suelo municipal en Los Llanos Pelados, una zona sin residentes, como alternativa".

El alcalde también subrayó la importancia de un enfoque coordinado entre administraciones para aumentar la penetración de energías renovables en la isla: "No podemos seguir apostando por modelos energéticos no sostenibles a largo plazo. Solicitamos tanto al Gobierno de España como al de Canarias que faciliten la transición hacia energías renovables, en colaboración con los ayuntamientos, que conocemos la realidad local".

El Ayuntamiento reafirma su compromiso con soluciones energéticas más limpias y respetuosas con el medio ambiente, rechazando la consolidación de la central térmica de El Charco. El alcalde lamentó que se hayan desoído las mociones y alegaciones del consistorio en favor del desmantelamiento y traslado de la actividad energética a terrenos más adecuados: "No es aceptable que, a pesar de nuestras solicitudes, la central térmica siga funcionando. Insistimos en que la mejor solución es trasladar las actividades a los terrenos cedidos por el Ayuntamiento y crear plantas nuevas, más eficientes y menos contaminantes".

El Ayuntamiento continuará trabajando para garantizar que las decisiones energéticas en la isla respeten el medio ambiente y la calidad de vida de sus ciudadanos.