Lanzarote refuerza la lucha contra la plaga de la Diocalandra frumenti con un plan ampliado y mayor financiación
El Cabildo de Lanzarote y el Gobierno de Canarias destinarán cuatro millones de euros para proteger el palmeral de la isla y garantizar su conservación ante la amenaza de plagas y el cambio climático
El pasado 5 de diciembre de 2024, el Consejo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote, a propuesta del consejero delegado del Área de Cambio Climático, Soberanía Alimentaria y Paisaje, Samuel Martín, aprobó la Adenda de Modificación del Convenio de Cooperación con la Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias.
Esta ampliación permitirá reforzar el Plan de Control y Erradicación de la plaga Diocalandra frumenti, que afecta gravemente a las palmeras de la isla.
Ampliación del plan y nuevas medidas
La adenda incorpora medidas adicionales al plan inicial para mejorar el conocimiento y control de la plaga:
-
Estudios piloto para incrementar la resiliencia de las palmeras ante plagas, enfermedades y el cambio climático.
- Valoraciones preliminares de la estabilidad de las palmeras en áreas de mayor tránsito, para minimizar riesgos de caída o rotura.
- Acondicionamiento de un invernadero destinado a aclimatar y plantar especies alternativas que sustituyan las palmeras eliminadas en áreas públicas, como avenidas o carreteras.
El proyecto tendrá una inversión total de cuatro millones de euros, un millón más por parte de cada administración respecto al convenio inicial. Su duración se extenderá hasta 2028, asegurando una financiación a largo plazo para combatir esta amenaza.
Resultados y compromiso institucional
Desde el inicio del plan, ya se han tratado 1.950 palmeras mediante técnicas avanzadas como la endoterapia, y se han inspeccionado aproximadamente 60.000 ejemplares. No obstante, Samuel Martín resaltó que la magnitud del problema exige medidas adicionales:
“Se hace necesario reforzar este tipo de acciones y ampliar la aportación económica y duración del proyecto, con el fin de lograr salvar el palmeral de la isla”.
El presidente del Cabildo, Oswaldo Betancort, también subrayó la importancia de este esfuerzo conjunto:
“Refleja nuestro compromiso con la biodiversidad y la salud ambiental de Lanzarote para generaciones futuras”.
Transparencia y participación
Las actuaciones y avances del proyecto pueden ser consultados a través de la página web https://palmeraslanzarote.com/, permitiendo a los ciudadanos seguir de cerca este importante esfuerzo por proteger uno de los recursos naturales más emblemáticos de Lanzarote.
Con esta ampliación, el Cabildo refuerza su compromiso con la conservación del palmeral, un elemento esencial para el paisaje y la biodiversidad insular, en un contexto de crecientes desafíos ambientales.