La Consejera insular de Turismo, Reserva de la Biosfera y Economía Azul del Cabildo de Fuerteventura, Marlene Figueroa, se ha reunido recientemente con representantes de la Fundación “Protect the Planet” para discutir su participación activa en la Conferencia Internacional CLIMA 2024, que se llevará a cabo en octubre bajo el lema “Corredor Biológico Mundial y Cambio Climático”.
Durante el encuentro, se han actualizado diversas líneas de colaboración entre ambas entidades, que han estado trabajando juntas en proyectos relacionados con la sostenibilidad y la economía circular en la isla. Figueroa ha destacado la importancia de fomentar iniciativas innovadoras que aborden la lucha contra el cambio climático, especialmente aquellas que incorporen energías renovables en los espacios naturales de Fuerteventura.
Markus Gör, representante de la Fundación, resaltó el interés de esta organización a nivel global por Fuerteventura, subrayando que una de sus patronas, Dorothea Sick-Thies, reside en la isla y sigue el legado de su padre, el reconocido investigador Dr. E.h. Erwin Sick-Thies.
En la década de 1970, este último implementó el proyecto “Aguasol”, pionero en la utilización de energía solar para la desalación de agua en viviendas del sur de Fuerteventura. Gör se mostró comprometido con la Fundación para apoyar la integración de tecnologías actuales de energías renovables en proyectos de desalación y depuración de aguas, promoviendo así un modelo sostenible y 100% renovable para la isla.
Con su participación en la Conferencia CLIMA 2024, “Protect the Planet” busca fortalecer la cooperación en la implementación de soluciones innovadoras y sostenibles que beneficien tanto a Fuerteventura como al medio ambiente global.